Looking For Anything Specific?

Header Ads

Domina tu Entrenamiento con Barra Para Flexiones Rutinas y Beneficios Parte 1

 ¿Estás buscando llevar tus lagartijas al siguiente nivel? Descubre cómo las barras paralelas pueden transformar tu entrenamiento de fuerza.

    Las barras para flexiones impulsan el entrenamiento de diversas partes de nuestro cuerpo a diferencia de las lagartijas comunes estas nos ayudan a desestresar nuestras muñecas, nos dan un mayor rango de movimiento y activación muscular. A continuacion veremos los músculos afectados con esta herramienta

  • Pectorales: Tanto el pectoral mayor como el menor se ven fuertemente activados, especialmente en la parte inferior del pecho. Esto se traduce en un pecho más definido y voluminoso.
  • Tríceps: Los tres cabezas del tríceps (largo, lateral y medial) son trabajadas intensamente, lo que resulta en brazos más fuertes y definidos.
  •  Deltoides anterior: La parte frontal de los hombros también se involucra en el movimiento, contribuyendo a una mayor estabilidad y desarrollo muscular.

     

  • Músculos estabilizadores: El core, los hombros y los brazos trabajan en conjunto para mantener una postura correcta durante el ejercicio, lo que fortalece estos músculos estabilizadores.
  •  Veremos a continuacion una sencilla rutina para impulsar el crecimiento de los citados musculos 

    Es importante realizar ejericios de cardio ligero a modo de calentamiento tales como caminata y movimiento de brazos, además recuerda descanzar entre 30 segundos a 1 minutos entre cada ejercicio 

    Rutina:

    • Flexiones tradicionales:
      • Comienza apoyando las manos en las barras y los pies en el suelo.
      • Baja tu cuerpo hasta que tu pecho casi toque el suelo.
      • Empuja hacia arriba hasta la posición inicial.
      • Realiza 3 series de tantas repeticiones como puedas.
    • Remo con agarre supino: 
      • Colócate frente a las barras con las palmas hacia ti.
      • Empuja con los brazos para levantar tu cuerpo hasta que tus hombros estén a la altura de las barras.
      • Baja lentamente hasta la posición inicial.
      • Realiza 3 series de 10-12 repeticiones.
    • Fondos asistidos:
      • Si te resulta difícil hacer flexiones completas, puedes utilizar una silla o banco para apoyarte con las piernas y facilitar el movimiento.
      • Realiza 3 series de 10-12 repeticiones.

    Consejos:

    • Postura: Mantén la espalda recta y el cuerpo alineado durante todo el ejercicio.
    • Respiración: Inhala al bajar y exhala al subir.
    • Progresión: A medida que te fortalezcas, puedes aumentar el número de repeticiones o series, o intentar variaciones más difíciles de los ejercicios.
    • Descanso: Es importante descansar lo suficiente entre series para permitir que tus músculos se recuperen.

    Frecuencia:

    • Principiantes: Realiza esta rutina 2-3 veces por semana.

    Importante:

    • Adapta la rutina: Si sientes que algún ejercicio es demasiado difícil, puedes modificar la posición de tus pies o utilizar una superficie más alta para apoyarte.
    • Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor, detente y descansa.

    Siguenos en nuestra cuenta de instagram donde estaremos publicando videos para ayudarte a mejorar tus entrenamientos 

     



     

    Publicar un comentario

    0 Comentarios